Vamos a aprender a configurar de una forma apropiada el Tsunami MPEG Encoder ( TMPGEnc ) , lo primero siempre y cuando no lo tengas ya, es descargar el programa , esto lo podemos hacer desde AQUÍ.
Finalizada la descarga extraemos el contenido del *zip en una carpeta cualquiera de nuestro PC , por ejemplo C:/TMPGEnc , el programa no se instala así que si quieres tenerlo a mano puedes hacer clic con el botón derecho en y seleccionar la opción de crear un acceso directo en el escritorio.
Abrimos ahora el programa haciendo doble clic en el icono anterior y veremos la siguiente pantalla de "bienvenida"
En esta pantalla vemos la versión del programa , yo uso la 2.52 porque me funciona muy bien y además es gratuita , puedes usar la versión que quieras aunque personalmente te recomiendo esta. También vemos una línea en rojo , nos marca el tiempo que queda para que expire el periodo de prueba del plug-in MPEG-2 de 30 días , después de este plazo de tiempo tendrás que comprar el plug-in para trabajar con este tipo de archivos o conseguirlo por ahí ; el programa sigue siendo totalmente funcional después de los 30 días para trabajar con archivos MPEG-1 que nos sirven igualmente para hacer grabaciones en DVD , aunque la calidad de los archivos es sensiblemente inferior.
Podemos marcar la casilla Don't show this dialog again at start up en caso de que no queramos que se nos abra esta ventana al iniciar el programa , el siguiente paso es pinchar en Ok
Se nos abre ahora el asistente , como vamos a configurar el programa antes de trabajar con él lo que hacemos en pinchar en Cancel , en la siguiente pantalla pinchamos en Option y bajamos hasta la última opción Register TMPGEnc vfp to VFAPI y nos aseguramos que está marcada como muestra la imágen , si fuese necesario la marcamos
Subimos ahora hasta la primera opción "Enviromental Setting…" como vemos a continuación
Pasamos ahora a una ventana con varias pestañas , en la primera "General" lo normal es que dejemos las opciones que vienen por defecto pero si nos interesa podemos escribir una ruta en Output file y cambiar el directorio para los archivos temporales en Temporary File , visto esto pinchamos en la segunda pestaña CPU
Aquí lo dejamos todo como está y pinchamos en sound
Si marcamos Finish podemos seleccionar un sonido que queramos que suene cuando el programa termine de realizar una tarea , ahora pasamos a Audio engine
Aquí podemos seleccionar editores externos para la edición del audio , pero no lo vamos a hacer así que lo dejamos como está y pasamos a la última pestaña VFAPI plug-in
Ahora tenemos que ajustar las prioridades de los Directshow y los AVI VFW , para ello pinchamos encima del nombre con el botón derecho del ratón y elegimos Higher priority y hacemos clic , vemos el ejemplo
Repetimos el proceso hasta que tengamos la pantalla como la siguiente
Cuando terminemos pinchamos en Ok para volver a la pantalla principal del programa , en caso de que queramos realizar algún proyecto con el asistente podemos abrirlo pinchando en File – Project Wizard.