Los archivos de vídeo FLV en realidad son archivo de Flash, vamos a ver una pequeña utilidad que nos permitirá convertirlos a MPEG-1/2 o AVI y que a la vez nos servirá para descargar vídeos de Youtube , el sitio de alojamiento de vídeos más importante y que en cierto modo está popularizando este formato FLV.
Para esto vamos a descargar el FLV Converter , lo descomprimimos y lo guardamos en una carpeta.
Ejecutamos el .exe, el programa es muy sencillo tanto en manejo como en opciones, ya que estas son practicamante inexistentes.
En la primera caja de texto seleccionamos el fichero a convertir, pinchamos en los puntos suspensivos (…) para elegir el archivo del directorio en el que se encuentre, en la segunda caja de texto hacemos lo mismo para seleccionar donde guardar el vídeo convertido.
Elegimos codec y pinchamos en Convertir, ya solo resta esperar a que termine.
Notas: En la prueba realizada se usó un vídeo FLV de poco más de 6 MB, el AVI resultante ocupaba casi 900 MB, ésto es porque pasa a AVI sin compresión, así que luego habría que recomprimirlo con algún editor como VirtualDub o VirtualDubMod, por ejemplo; también decir que se comió el audio en el proceso, así que el vídeo en sí no tenía ya ningún valor.
Al pasarlo a MPEG-1 el resultado fué un archivo de aproximandamente 20 MB, algo más razonable y con el audio en perfecto estado.
A las malas se pueden hacer dos conversiones, una a MPEG-1 para extraer posteriormente el audio con TMPGEnc y otra a AVI, luego con el VirtualDub mismo unimos audio y video y recomprimimos; todo esto dependiendo de que queramos hacer exactamente con el vídeo.
Si pinchamos en la pestaña Youtube podremos descargar directamente un vídeo de este sitio
Para esto necesitamos el link directo a un vídeo como el que se muestra en el apartado Exemple, simplemente lo pegamos en la caja de texto y pinchamos en Télécharger, el link directo se encuentra a la derecha de los vídeos en Youtube, en el apartado URL, lo seleccionamos y copiamos y pegamos luego.
Y esto es todo, hay también extensiones o páginas web que permiten descargar estos vídeos.
Edición 19/06/06: Publicado en blogoff un tutorial para convertir los vídeos con Cinemaforge, visítalo pinchando aquí .
agosto 3rd, 2010 a las 11:16 am
[…] es haberlos descargado y que estén en el disco duro. Para descargar vídeos: 1, 2, […]
febrero 7th, 2011 a las 11:06 am
[…] permitirá convertirlos a MPEG-1/2 o AVI, además de servirnos para descargar vídeos de Youtube. Manual de empleo y descarga de FLV Converter. […]
marzo 24th, 2011 a las 2:40 pm
bnkyuk
septiembre 19th, 2011 a las 2:12 am
me parece que es lo mas facil y seguro